Apósitos para heridas a base de cobre

MEDCu se enorgullece de ser la primera compañía en obtener autorización de la FDA y la CE para la comercialización de apósitos para heridas integrados con óxido de cobre.

Aprovechando las potentes propiedades antimicrobianas del óxido de cobre, MedCu brinda una propuesta única para abordar heridas agudas, críticas y crónicas.

Los apósitos para heridas integrados con óxido de cobre siguen la comercialización exitosa de la impregnación de compuestos de cobre en varios tejidos y polímeros después de 15 años de investigación y protegidos por múltiples patentes en todo el mundo.

Son apósitos para heridas de un solo uso con una capa absorbente interna y una o dos capas externas no tejidas y no adherentes. Todas las capas están impregnadas con partículas de óxido de cobre. Los apósitos no son irritantes y están disponibles en 7 configuraciones, con o sin contorno adhesivo.

Adecuados para una amplia variedad de heridas:

  • Los pósitos MedCu son fáciles de aplicar y quitar
  • Son adecuados para la amplia variedad de heridas
  • Heridas diabéticas
  • Úlceras en las piernas o pies
  • Úlceras por presión
  • Quemaduras de primer y segundo grado
  • Heridas quirúrgicas
  • Úlceras arteriales
  • Úlceras por éstasis venosa

Beneficios:

  • Fuerte protección contra un amplio espectro de patógenos de heridas
  • Rentable comparando las alternativas en el mercado
  • Eliminación eficiente no adherente y sin dolor
  • Se puede usar un solo apósito hasta por 7 días
  • Los apósitos se pueden recortar para adaptarse a la herida de forma óptima

Recursos relacionados

Artículo: Comparison of Copper Oxide Dressings (COD) to Negative Pressure Wound Therapy (NPWT) - Preliminary results of wound healing parameters in a randomized controlled trial

Conclusión del estudio

Los resultados preliminares del estudio de pruebas de control aleatorias no indican inferioridad significativa de forma estadística de la terapia aplicada con Recubrimiento de Óxido de Cobre (COD, por sus siglas en inglés) contra la Terapia con Presión Negativa (NPWT, por sus siglas en inglés) en términos de ratio de sanación de heridas, e indican resultados superiores en términos de conveniencia, reducción de tiempo de aplicación y costo.